Envío GRATIS en pedidos superiores a $100 en EE. UU.

Envío GRATIS en pedidos superiores a $100 en EE. UU.

Envío GRATIS a Canadá en pedidos superiores a $200

Understanding Healing Stages in Permanent Makeup: A Complete Guide

Comprender las etapas de curación del maquillaje permanente: una guía completa

El proceso de cicatrización del maquillaje permanente es crucial para obtener los mejores resultados, pero a menudo es malinterpretado o pasado por alto tanto por artistas como por clientes. Saber qué esperar en cada etapa de la cicatrización puede evitar pánico innecesario, garantizar un mejor cuidado posterior y, en última instancia, obtener resultados más hermosos y duraderos. En esta guía, desglosaremos todo el proceso de cicatrización paso a paso y analizaremos cómo tanto artistas como clientes pueden contribuir a una recuperación exitosa.

Etapa 1: Hinchazón y enrojecimiento iniciales (días 1 y 2)

Inmediatamente después del procedimiento, la hinchazón y el enrojecimiento son completamente normales. El nivel de hinchazón puede variar según la zona tratada (labios, cejas, delineador de ojos). En los tratamientos de labios, la hinchazón puede ser más pronunciada y durar más que en el caso de las cejas o el delineador de ojos. La piel reacciona al traumatismo causado por la aguja y comienza a proteger la zona con respuestas inflamatorias naturales.

Los clientes pueden sentirse nerviosos en esta etapa, especialmente si no están preparados para lo hinchado u oscuro que puede verse inicialmente el pigmento.

Consejo profesional para artistas : Siempre informe a sus clientes que la hinchazón y la pigmentación oscura son temporales. Asegúreles que el color final adquirirá un tono más natural en los próximos días.

Etapa 2: Oscurecimiento del pigmento (días 3-5)

A medida que la piel comienza a cicatrizar, el pigmento comenzará a oscurecerse. Esto se debe a que la capa superior de la piel se está regenerando y el pigmento se mezcla con el líquido linfático, lo que hace que parezca mucho más oscuro de lo previsto. Los clientes pueden entrar en pánico en esta etapa, pensando que el pigmento permanecerá demasiado oscuro, especialmente en las cejas, donde la diferencia puede ser drástica.

El uso de pigmentos de alta calidad como los pigmentos Brovi puede ayudar a garantizar una curación más predecible y una estabilidad del color.

Qué decirles a sus clientes : Explíqueles que esta etapa es temporal. El pigmento no es permanente en este nivel de color, y las costras que se forman se exfoliarán naturalmente, revelando el verdadero color subyacente.

Etapa 3: Formación de costras y descamación (días 5 a 10)

La piel comenzará a formar costras y el pigmento se verá irregular. Esta es la etapa más incómoda para los clientes, ya que podrían sentir que el procedimiento no funcionó bien o que los resultados son desiguales. El proceso de descamación también puede causar picazón, y algunos clientes pueden tener la tentación de rascarse o arrancarse las costras, lo que puede provocar pérdida de pigmento y cicatrices.

Consejo profesional para clientes : Enfatice la importancia de no tocar las costras. Arrancarlas durante la cicatrización puede provocar la pérdida de pigmento, lo que puede causar un color desigual o cicatrices permanentes.

Etapa 4: Aclaramiento del pigmento (días 10-30)

Tras la caída de las costras, el pigmento suele verse mucho más claro de lo esperado. En esta etapa, los clientes pueden sentirse decepcionados, pensando que el pigmento no se fijó. Sin embargo, esto es simplemente el pigmento asentándose bajo la piel recién cicatrizada. Durante las siguientes semanas, el color regresará gradualmente a medida que la piel se regenera por completo y el pigmento se estabiliza.

Para los artistas que utilizan pigmentos Swiss Color , es importante informar a los clientes que estos pigmentos están diseñados para una excelente retención y revelarán su verdadero color durante esta etapa.

Para artistas : Informe a sus clientes sobre la normalidad de esta fase de aclaración y que el pigmento volverá a oscurecerse en unas semanas. Es el momento de programar una cita de retoque para obtener resultados óptimos.

Etapa 5: Asentamiento completo del color (semanas 4 a 6)

Entre la cuarta y la sexta semana, el maquillaje permanente debería haber adquirido su color definitivo. La piel ha tenido tiempo de regenerarse por completo y el pigmento restante será cercano al tono deseado. Este es también el momento de evaluar si es necesario un retoque, ya que algunas zonas podrían haber cicatrizado más claras o con más irregularidades que otras.

Por qué son importantes los retoques : El maquillaje permanente es un proceso de dos pasos para la mayoría de los clientes. El procedimiento inicial sienta las bases, pero la cita de retoque garantiza una distribución uniforme del color y resultados duraderos. Quienes no se realizan el retoque podrían experimentar una decoloración prematura o una retención desigual del color.

Producto recomendado:

Para retoques, usa los pigmentos híbridos para cejas Etalon Mix , que ofrecen gran estabilidad de color y resistencia a la decoloración para resultados duraderos. Compra los pigmentos híbridos para cejas Etalon Mix .

Preocupaciones comunes sobre la curación y cómo abordarlas

Muchos clientes, especialmente quienes acuden por primera vez, podrían no estar familiarizados con el proceso de curación y malinterpretar algunas etapas normales como señales de que algo va mal. A continuación, se presentan algunas inquietudes comunes que los clientes podrían expresar y cómo abordarlas:

  1. "¡Mis cejas son demasiado oscuras!"
    – Asegúrele a su cliente que esto es una parte normal del proceso y que el color se aclarará a medida que la piel sane.
  2. "Mis labios se sienten secos y agrietados."
    Recomiéndeles que se apliquen un bálsamo hidratante como el Bálsamo Labial Hanafy para mantener sus labios hidratados. Compra el Bálsamo Labial Hanafy.
  3. "Después de pelarlo parece irregular".
    – Hágales saber que esto es temporal y que un retoque ayudará a emparejar cualquier inconsistencia.

Educando a sus clientes para una mejor curación

Una de las maneras más efectivas de garantizar que sus clientes tengan una recuperación sin complicaciones es mediante la educación. Brindarles instrucciones claras y paso a paso sobre el cuidado posterior minimizará la confusión y reducirá el riesgo de complicaciones posteriores al tratamiento.

Considere ofrecer a sus clientes una tarjeta de cuidados posteriores con instrucciones detalladas que puedan consultar durante el proceso de cicatrización. Mejor aún, proporcióneles un paquete de cuidados con todo lo necesario para la recuperación, como ungüento cicatrizante, bálsamo con FPS e instrucciones sobre cómo cuidar su nuevo maquillaje permanente.

Ejemplo : Puedes crear un kit de cuidado posterior PMU , que incluya todos los productos necesarios, como Aquaphor , bálsamo labial con FPS y suero hialurónico calmante. Compra el kit de cuidado posterior PMU.

Reflexiones finales: Por qué es importante comprender las etapas de la curación

Comprender las etapas de cicatrización del maquillaje permanente es tan importante como dominar las técnicas de aplicación. Al anticipar y explicar el proceso a tus clientes, podrás gestionar sus expectativas, reducir su ansiedad y mejorar su satisfacción general con los resultados. Además, les garantizas los conocimientos y las herramientas necesarios para cuidar sus nuevas cejas, labios o delineado.

Con los productos, el conocimiento y el apoyo adecuados, tanto los artistas como los clientes pueden transitar el camino de la curación con confianza, dando como resultado un maquillaje permanente hermoso y duradero.