Comprender la composición de los pigmentos es esencial para cualquier artista de maquillaje permanente que busque resultados vibrantes y duraderos. No todos los pigmentos son iguales, y cada uno tiene características específicas que influyen en su rendimiento en diferentes tipos de piel y subtonos. Este artículo profundiza en la ciencia detrás de los pigmentos, explicando cómo actúan los pigmentos orgánicos e inorgánicos en la piel, la función de los portadores y la importancia de elegir los pigmentos adecuados para sus clientes.
Pigmentos orgánicos vs. inorgánicos: ¿cuál es la diferencia?
Una de las principales distinciones en la composición de los pigmentos es si son orgánicos o inorgánicos. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, y comprender la ciencia que los sustenta puede ayudarle a tomar decisiones informadas al seleccionar pigmentos para sus clientes.
- Pigmentos orgánicos (híbridos) : Estos pigmentos están basados en carbono y sus tonos brillantes y vibrantes los convierten en los favoritos para tratamientos labiales u otras zonas que requieren colores intensos. Se implantan fácilmente en la piel y ofrecen una buena tasa de retención. Sin embargo, su desventaja es que tienden a desvanecerse y permanecen en la piel durante 2 o 3 años o más. Generalmente, para eliminar el pigmento de la piel, se necesitan servicios de eliminación como solución salina o láser. Además, casi no hay pigmentos orgánicos puros en el PMU; la mayoría de los pigmentos son híbridos.
Ejemplo : BROVI+ Castaño Tostado es un pigmento híbrido que ofrece tonos cálidos e intensos, perfectos para crear resultados vibrantes en pieles más claras. Compra BROVI+ Castaño Tostado.
- Pigmentos inorgánicos : Estos pigmentos suelen estar compuestos de minerales como óxidos de hierro. Proporcionan tonos más tenues y naturales, y son más duraderos. Suelen ser la mejor opción para cejas o delineadores de ojos, donde los cambios sutiles de color con el tiempo son menos deseables. Nuestro organismo elimina los pigmentos inorgánicos de la piel de forma natural en un plazo de 1,5 a 2 años.
Ejemplo : El set de cejas inorgánico Etalon Mix ofrece colores estables y resistentes a la decoloración, ideal para crear looks de cejas naturales. Compra el set de cejas inorgánico Etalon Mix.
El papel de los portadores en los pigmentos
Los pigmentos no se limitan a los colorantes. El "vehículo" o portador es otro componente importante que determina la eficacia del pigmento en la piel y la fluidez de su cicatrización. Los portadores son responsables de la consistencia del pigmento y de su fluidez durante el procedimiento. Entre los portadores más comunes se encuentran el agua destilada, la glicerina, el hamamelis y el alcohol.
- Glicerina : Conocida por sus propiedades espesantes, los portadores a base de glicerina permiten un flujo de pigmento más controlado, facilitando su depósito uniforme. Sin embargo, también pueden ralentizar su absorción, especialmente en pieles grasas.
- Alcohol : Los portadores a base de alcohol diluyen el pigmento, lo que facilita su rápida penetración en la piel. Sin embargo, pueden resecar la piel más rápidamente, por lo que deben usarse con precaución, especialmente en clientes sensibles.
Consejo profesional : Al elegir los pigmentos, busque un equilibrio entre los dos portadores para garantizar un flujo y una cicatrización óptimos. Además, seleccionar el cartucho de aguja adecuado es crucial para una administración eficaz del pigmento.
Ejemplo:
Los cartuchos Kwadron Optima PMU ofrecen un excelente flujo de pigmento, lo que reduce la probabilidad de que se derrame y garantiza una deposición uniforme. Compre cartuchos Kwadron Optima PMU.
Química de los pigmentos y su interacción con la piel
Cuando se implantan pigmentos en la piel, estos experimentan diversos procesos bioquímicos que pueden afectar la apariencia del color con el tiempo. Es fundamental que los artistas de PMU comprendan esto, ya que ciertos pigmentos pueden desvanecerse o cambiar de color según el tipo de piel del cliente, sus subtonos y factores externos como la exposición solar.
- Óxidos de hierro : Los pigmentos inorgánicos, en particular los derivados de óxidos de hierro, suelen ser más estables. Sin embargo, con el tiempo pueden adoptar tonos más fríos, creando una tonalidad grisácea, especialmente en pieles más oscuras. Usar un corrector de color junto con pigmentos de óxido de hierro puede ayudar a prevenir esto.
Ejemplo : Para evitar la decoloración de los pigmentos, mezclar el Corrector Naranja Etalon Mix con pigmentos de tonos fríos ayuda a mantener la calidez del resultado final, garantizando una estabilidad del color duradera. Compre el Corrector Naranja Etalon Mix.
- Pigmentos orgánicos : Si bien producen resultados iniciales vibrantes, los pigmentos orgánicos son más susceptibles a la decoloración debido a la exposición a los rayos UV y a la respuesta inmunitaria natural del cuerpo. El sistema inmunitario descompone gradualmente los pigmentos, lo que acelera el cambio de color, especialmente en zonas expuestas al sol.
Personalización de pigmentos para diferentes tipos de piel
Cada cliente es único, y comprender cómo funcionan los diferentes pigmentos en distintos tipos de piel es fundamental para crear una experiencia personalizada. Por ejemplo, en los clientes con piel grasa, los pigmentos tienden a desaparecer más rápido debido a una mayor producción de sebo, lo que puede expulsar el pigmento de la piel con mayor rapidez.
- Piel grasa : para los clientes con piel grasa, elegir pigmentos con una consistencia más espesa o una base inorgánica ayuda a garantizar resultados más duraderos.
- Piel seca : para los clientes con piel seca, los pigmentos orgánicos tienden a funcionar mejor, ya que se absorben más fácilmente en la piel sin saturarse demasiado ni formar manchas.
El futuro de los pigmentos PMU: ¿qué sigue?
A medida que la tecnología avanza, los pigmentos PMU se vuelven más seguros, estables y fáciles de trabajar. Los desarrollos recientes incluyen pigmentos hipoalergénicos para clientes sensibles y fórmulas resistentes a las variaciones de color. Los artistas pueden esperar más innovaciones en la química de los pigmentos, que proporcionarán resultados más duraderos y predecibles.
Además, existe una tendencia creciente hacia pigmentos ecológicos y de origen ético. A medida que más clientes toman conciencia de su impacto ambiental, los artistas de PMU podrían querer explorar pigmentos libres de crueldad animal, veganos y producidos de forma sostenible.
Conclusión: Cómo dominar la selección de pigmentos para obtener mejores resultados
Comprender la ciencia que subyace a la composición de los pigmentos es fundamental para lograr resultados duraderos, vibrantes y predecibles en el maquillaje permanente. Al seleccionar los pigmentos adecuados para el tipo de piel de cada cliente, personalizar los colores para que se adapten a los subtonos individuales y asegurar un conocimiento adecuado de los portadores y la química de los pigmentos, los artistas de maquillaje permanente pueden lograr los mejores resultados posibles.
Manténgase a la vanguardia en su campo eligiendo pigmentos de alta calidad de fuentes confiables, como los disponibles en Supreme Permanent , y continúe perfeccionando su comprensión de cómo los pigmentos interactúan con la piel para brindar resultados consistentes y hermosos.