Como artista de maquillaje permanente (PMU), tu portafolio es una de las herramientas más importantes para atraer nuevos clientes y mostrar tus habilidades. Si bien crear resultados hermosos y duraderos es la base de tu trabajo, la forma en que los presentas en línea es igualmente crucial. Una edición fotográfica eficaz puede marcar la diferencia en cómo tus clientes potenciales perciben tu trabajo. En este artículo, analizaremos por qué la edición es esencial y cómo puedes crear un portafolio impecable y profesional que destaque tu talento.
Por qué es importante la edición de fotografías
Cuando los clientes potenciales exploran tu portafolio, buscan dos cosas: habilidad y profesionalismo. Unas fotos bien editadas no solo resaltan la precisión técnica de tu trabajo, sino que también lo presentan de forma limpia, consistente y atractiva. Editar no significa alterar los resultados de tus procedimientos de PMU, sino mejorar la calidad general de las imágenes para reflejar la verdadera belleza de tu trabajo.
Beneficios clave de editar tus fotos de PMU:
- Coherencia: las fotografías editadas garantizan que su portafolio tenga un aspecto cohesivo, haciendo que su trabajo parezca más pulido y profesional.
- Posicionamiento correcto del rostro: Asegurarse de que el rostro del cliente esté correctamente posicionado en cada imagen crea un enfoque claro en el área trabajada, como las cejas, los labios o el delineador. Este posicionamiento ayuda a dirigir la atención del espectador directamente al trabajo de PMU sin distracciones innecesarias.
- Elimina las distracciones: al recortar o eliminar elementos de fondo innecesarios, mantendrás el foco en tu arte de PMU.
- Representación precisa del color: la corrección de color adecuada garantiza que los pigmentos utilizados se muestren tal como aparecen en persona.
- Minimiza las imperfecciones de la piel: Editar pequeñas imperfecciones de la piel ayuda a que la atención del cliente se centre en la calidad de tu trabajo, en lugar de en imperfecciones o distracciones. Esto es especialmente importante en redes sociales como Instagram, donde una imagen limpia y estéticamente agradable atrae más la atención.
Aquí te mostramos ejemplos de collages de cómo puedes editar imágenes de tu trabajo para que tu portafolio luzca más atractivo para tus clientes potenciales.
Guía paso a paso para editar tus fotos de PMU
1. Comience con imágenes RAW de alta calidad
Antes de empezar a editar, necesitas imágenes RAW de gran calidad. Usa la cámara de un smartphone con buena iluminación, idealmente con un anillo de luz para una iluminación uniforme y favorecedora. Asegúrate de que las fotos sean nítidas, enfocadas y bien compuestas.
Aquí tienes un ejemplo de cómo debería verse tu foto antes de editarla.
Antes
Antes
2. Posicionamiento correcto de la cara
Uno de los aspectos más cruciales al tomar y editar fotos de PMU es asegurar que el rostro del cliente esté correctamente posicionado. El rostro debe estar centrado y la zona donde se realizó el procedimiento de PMU debe ser claramente visible. Esto garantiza que los espectadores puedan concentrarse inmediatamente en su trabajo sin distraerse con ángulos incómodos o una mala posición.
Consejo: Al fotografiar a un cliente, capture múltiples ángulos que resalten la zona tratada. Por ejemplo, un primer plano de las cejas o los labios con el rostro centrado y bien iluminado ofrece un resultado más profesional y nítido.
Aquí hay ejemplos de malas poses:
Y aquí están los ejemplos de buenas poses que atraerán a clientes potenciales:
3. Ediciones básicas: Recortar y enderezar
Una vez que tenga sus imágenes sin procesar, comience por recortarlas para eliminar distracciones innecesarias del fondo. Asegúrese de que el rostro del cliente y la zona tratada estén bien centrados y alineados. Esto crea una imagen nítida y enfocada que resalta su trabajo.
Consejo: Al recortar, concéntrese en la zona tratada y evite cortar demasiado el rostro. Quiere mostrar el contexto completo de su trabajo mientras mantiene la atención en el tratamiento.
4. Ajustes de iluminación y exposición
Si bien una buena iluminación es esencial durante el procedimiento, pequeños ajustes en la exposición o el brillo pueden mejorar la claridad de las fotos. Ajuste el brillo, el contraste y las sombras para que los resultados sean más visibles, pero evite la sobreedición para que las imágenes se vean naturales.
Herramienta recomendada: Adobe Lightroom o cualquier aplicación de edición de fotografías con controles sencillos de exposición y brillo.
5. Retocar las imperfecciones de la piel para mantener la atención en el trabajo
Uno de los aspectos clave de la edición de fotos PMU es minimizar las imperfecciones de la piel. Las imperfecciones, el enrojecimiento y otras distracciones pueden distraer la atención de tu trabajo. Un retoque rápido de estas imperfecciones permite centrarse en el resultado de tu trabajo.
Sin embargo, es importante no sobreeditar la imagen. El objetivo es realzar los rasgos naturales del cliente y mostrar su trabajo de PMU sin alterar demasiado la apariencia. Esto significa centrarse en editar solo el área alrededor del trabajo, como la piel circundante, manteniendo intacta la integridad del rostro y los resultados de PMU.
Consejo: Utiliza técnicas de retoque ligero para suavizar la piel y conservar su textura natural. Evita alisar demasiado todo el rostro, ya que esto puede dar un aspecto poco natural y distorsionar el verdadero resultado de tu trabajo.
Herramienta recomendada: Adobe Photoshop o software similar para eliminar imperfecciones leves y suavizar la piel.
6. Filtros y presentación consistentes
Una vez que hayas realizado todos los ajustes necesarios, considera usar un filtro o ajuste preestablecido uniforme en todas las imágenes de tu portafolio. Esto le da uniformidad y un aspecto cohesivo y profesional.
Consejo: Usa filtros sutiles y naturales que realcen la imagen sin eclipsar tu trabajo. Una paleta de colores uniforme en todas tus fotos hará que tu portafolio se vea más organizado.
Y aquí está el ejemplo de cómo deberían verse tu foto y vídeo después de las ediciones básicas:
Después
Después
Como puedes ver, tu trabajo debería permanecer intacto.
El poder de las fotografías de antes y después
Las fotos de antes y después son la base de cualquier portafolio de PMU. Una edición adecuada puede realzar estas imágenes de transformación, garantizando que sean claras, profesionales y atractivas.
Pasos para editar fotos de antes y después:
- Asegúrese de que la iluminación y el posicionamiento sean consistentes tanto en las fotografías del antes como del después.
- Edite ambas imágenes juntas para mantener la consistencia del color y crear una comparación perfecta.
- Utilice diseños en paralelo o efectos de pantalla dividida para facilitar la visualización y comparación.
Consejo: Sea siempre transparente sobre el tiempo transcurrido entre el tratamiento y la foto del después. Muestre tanto los resultados inmediatos como los de la cicatrización, si es posible.
Herramientas y aplicaciones para editar
No necesitas ser fotógrafo profesional para editar tu portafolio de PMU eficazmente. Existen varias herramientas y aplicaciones que simplifican la edición, incluso para principiantes.
Herramientas de edición de fotografías recomendadas:
- Adobe Lightroom : ideal para ajustes de exposición, corrección de color y mejora general.
- Snapseed : una aplicación móvil fácil de usar para ediciones rápidas, perfecta para principiantes.
- Canva : ideal para crear comparaciones lado a lado, diseños de antes y después, y agregar marcas de agua o subtítulos.
- Facetune : útil para realizar retoques ligeros y eliminar distracciones, pero úselo con moderación para mantener la honestidad en su portafolio.
Consulta el tutorial de edición de fotos y vídeos en nuestro Instagram.